PARA EL QUE SIEMPRE QUIERE LUZ SIEMPRE HAY OSCURIDAD. Pascal 

PRIMER PERIODO

  • INDICADOR DE DESEMPEÑO 1

Desarrollo de un tema académico , a través de la estructura de introducción, justificación, argumentación y conclusiones.

  • INDICADOR DE DESEMPEÑO 2

Producción de diversos textos orales y escritos atendiendo a la progresión temática, a los interlocutores, al propósito y a la situación comunicativa.

  • INDICADOR DE DESEMPEÑO 3

Ampliación de las corrientes literarias mediante el conocimiento de las manifestaciones artísticas de una época determinada.

  • INDICADOR DE DESEMPEÑO 4

Adopción de una posición crítica y propositiva frente a los medios de comunicación masiva para analizar su influencia en la sociedad actual.

  • INDICADOR DE DESEMPEÑO 5

Elaboración de la primera parte del proyecto de aula bajo los parámetros dados desde el inicio del año escolar.

SEMANA 10

FECHA

20 al 24 de abril

PROPÓSITO

Utilizar estrategias descriptivas, explicativas y analógicas en la producción de textos orales y escritos, a partir de información recolectada.

EXPLICACIÓN
Observa el documental propuesto y resuelve la ficha #2 a partir de la información arrojada por el mismo.
Este trabajo se realiza en equipos de proyecto de aula
Dudas o comentarios la página grupal de facebok

PÁGINAS DE APOYO
https://aprende.colombiaaprende.edu.co/es/node/91899

Observa, escucha y analiza el documental "Aedes Aegypti: El mosquito que amenaza la salud de la población latinoamericana"

ACTIVIDADES A REALIZAR

CORREOS DE ENTREGA

10°1-10°2-10°4     Docente Diana Cristina Hernández Osorio               dianahernndez@gmail.com

10°3                         Docente   Olga Lucía Villa Ordóñez                            profeolgavilla@gmail.com   

SEMANA 11

  • FECHA:

27 AL 30 DE ABRIL (1 DE MAYO FESTIVO)

  • PROPÓSITO:

Relacionar el texto clásico leído con los contextos sociales, políticos, religiosos del mundo actual.

  • EXPLICACIÓN

A partir de la lectura propuesta y comentada de algunos textos clásicos, como el Lazarillo de Tormes, El Mio Cid, los romances, elabora la ficha propuesta y la envías al correo docente en la fecha asignada.

Sobre la edición del Lazarillo de Tormes adjunta, realiza la actividad propuesta.

Este trabajo se realiza en equipos de proyecto de aula. Se anexan listas con el nombre de los capítulos correspondientes para realizar el trabajo.

Con este insumo podrás realizar el trabajo de la próxima semana.

Dudas y comentarios en la página de facebok grupal.

  • PÁGINAS DE APOYO

Repasar en el cuaderno el taller sobre literatura de la Edad Media y renacimiento.

https://aprende.colombiaaprende.edu.co/es/node/91879

Acceder al libro El lazarillo de Tormes

  • ACTIVIDADES A REALIZAR

Da Click sobre ficha proyecto lector Lazarillo de Tormes, en ella encontrarás el paso a paso para realizar el trabajo y la fecha de entrega. 

FECHA DE ENTREGA:  30 DE ABRIL

  • CORREOS DE ENTREGA

10°1-10°2-10°4     Docente         Diana Cristina Hernández Osorio            dianahernndez@gmail.com

10°3                         Docente         Olga Lucía Villa Ordóñez                           profeolgavilla@gmail.com

SEMANA 12

  • FECHA

4 AL 8 DE MAYO

  • PROPÓSITO

Diseñar una infografía a partir de la lectura, interpretación y análisis del texto el Lazarillo de Tormes,

  • EXPLICACIÓN

A partir del trabajo realizado con el Lazarillo de Tormes en la sección anterior (proyecto lector), elabora una infografía en donde establezcas relaciones creativas entre la sociedad, cultura, religión, entre otros aspectos del libro leido y la sociedad actual.

Este trabajo se puede realizar en equipos de proyectos de aula o individualmente.

Dudas y comentarios en la página de facebok grupal.

  • PÁGINAS DE APOYO

Puedes realizar la infografía en cualquier formato. Como sugerencia power point, publisher, atuber catcher y otras que sean amigables en su manejo.

  • ACTIVIDADES A REALIZAR
  • INFOGRAFÍA .

Su entrega será el 7 de mayo

  • CORREOS DE ENTREGA

10°1-10°2-10°4                 Docente     Diana Cristina Hernández Osorio               dianahernndez@gmail.com

10°3                                      Docente     Olga Lucía Villa Ordóñez                             profeolgavilla@gmail.com

SEMANA 13

  • FECHA:

11 AL 15 DE MAYO

  • PROPÓSITO

Crear un cuento científico en donde se evidencie la apropiación y comprensión de elementos trabajados en sesiones anteriores.

Hacer seguimiento a una noticia dada por diferentes medios de comunicación.

  • EXPLICACIÓN

Realizar un cuento científico con los siguientes parámetros

Título, inicio, nudo y desenlace

TEMÁTICA trabajada en las 9 semanas

AUTOR: Nombre del estudiante y grado

EXTENSIÓN:Máximo 800 palabras.

Este trabajo se realiza individulmente

Dudas y comentarios en la página grupal de facebok.

  • PÁGINAS DE APOYO

https://aprende.colombiaaprende.edu.co/es/node/91893

https://aprende.colombiaaprende.edu.co/es/node/91943

  • ACTIVIDADES A REALIZAR

Realizar un cuento científico con los siguientes parámetros.

  1. Título, inicio, nudo y desenlace
  2. TEMÁTICA trabajada en las 9 semanas de clase.
  3. AUTOR: Nombre del estudiante y grado
  4. EXTENSIÓN: Máximo 800 palabras.

Fecha de envío 14 de mayo

  • CORREOS DE ENTREGA

10°1-10°2-10°4                Docente       Diana Cristina Hernández Osorio         dianahernndez@gmail.com

10°3                                    Docente        Olga Lucía Villa Ordóñez                        profeolgavilla@gmail.com

SEMANA 14

  • FECHA

18 AL 22 DE MAYO

  • PROPÓSITO

Hacer seguimiento a una noticia transmitida por diferentes medios de comunicación y exponer por escrito y desde la crítica, las ideas generadas a partir del trabajo de observación.

  • EXPLICACIÓN

Es un trabajo de observación y recopilación de datos para producir, a partir de ellos, un texto escrito, en donde se exponga desde los diferentes párrafos argumentativos, un punto de vista.

Un ensayo que contenga:

TÍTULO
TESIS-INTRODUCCIÓN
TRES PÁRRAFOS ARGUMENTATIVOS
CONCLUSIÓN

Este trabajo se realiza individulmente

Dudas y comentarios en la página grupal de facebok.

  • PÁGINAS DE APOYO

Cualquier medio de comunicación al que tengas acceso.

https://aprende.colombiaaprende.edu.co/es/node/91889

https://aprende.colombiaaprende.edu.co/es/node/91891

https://aprende.colombiaaprende.edu.co/es/node/91900

  • ACTIVIDADES A REALIZAR

Un ensayo

Se entrega el 21 de mayo

  • CORREOS DE ENTREGA

10°1-10°2-10°4           Docente          Diana Cristina Hernández Osorio          dianahernndez@gmail.com

10°3                               Docente          Olga Lucía Villa Ordóñez                          profeolgavilla@gmail.com

© 2020 El blog viajero de Manu. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar